Acerca de las Orientaciones del Cooperativismo de Trabajo: El Caso Argentino

Autores/as

  • Mirta Vuotto

Palabras clave:

cooperativismo de trabajo, políticas de promoción del cooperativismo, la asociación y la empresa cooperativa

Resumen

El artículo analiza las tendencias en la evolución del cooperativismo de trabajo argentino. Se toman en cuenta el alcance y objetivos de estas empresas para hacer referencia a las posiciones doctrinarias relativas a su naturaleza y los diferentes motivos a partir de los que se estructuran y desarrollan las iniciativas. Se considera su evolución a partir de distintas dimensiones de análisis: situaciones constitutivas, localización regional, posición respecto a otras ramas del cooperativismo, factores restrictivos para su consolidación y limitaciones que encuentran en su desarrollo. Del análisis se infiere que estas organizaciones, especialmente durante las últimas décadas, fueron visualizadas como una solución transitoria, de allí que las políticas orientadas a su promoción y las herramientas tendientes a convertirlas en una forma estable y efectiva han resultado escasas, limitadas e insuficientes. Desde esta perspectiva es posible identificar algunas de sus dificultades recurrentes y considerar el alcance de los principales desafíos que encuentran los actores involucrados en estas experiencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mirta Vuotto

Licenciada en Sociología. Doctora de la Universidad de Buenos Aires, Directora del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo – Facultad de Ciencias Económicas – Universidad de Buenos Aires.

Publicado

2012-07-10

Cómo citar

Vuotto, M. (2012). Acerca de las Orientaciones del Cooperativismo de Trabajo: El Caso Argentino. Sociedade Em Debate, 13(1), 101-120. Recuperado a partir de https://rle.ucpel.edu.br/rsd/article/view/415