Los “clásicos” en Trabajo Social. La formación en Uruguay

Autores/as

  • Silvia Rivero UDELAR
  • Leonel Del Prado UDELAR

Palabras clave:

Trabajo Social – Formación Profesional – Clásicos - Uruguay

Resumen

En las diferentes disciplinas de las ciencias sociales los autores y textos clásicos son fácilmente identificados por sus miembros, cuestión que no está clara en el Trabajo Social, es por ello que el presente trabajo tiene por objetivo aportar al debate sobre cuáles son considerados los textos clásicos de la profesión, para ello se retoman dos perspectivas al interior de las ciencias,  paradigma y campo científico, y se afirma que los clásicos no son los textos que poseen determinadas características, sino que son los que se enseñan en las instituciones universitarias a los futuros profesionales, en función de ello, se analizan distintos programas de la licenciatura en Trabajo Social de Uruguay de la Universidad de la República.

 

In the different disciplines of the social sciences the authors and classical texts are easily identified by their members, an issue that is not clear in the Social Work, that is why the present work aims to contribute to the debate on what are considered classical texts of the profession, for this two perspectives are retaken within the sciences, paradigm and scientific field, and it is affirmed that the classics are not the texts that have certain characteristics, but are the ones that are taught in the university institutions to the future professionals, depending on this, different programs of the degree in Social Work of Uruguay of the University of the Republic are analyzed.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Silvia Rivero, UDELAR

Dra en Ciencias Sociales (opción Trabajo Social), FCS – Udelar; Master en Servicio Social (convenio UFRJ – Udelar) Licenciada en Trabajo Social (Udelar). Docente e investigadora del Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales – Udelar (Uruguay)

Leonel Del Prado, UDELAR

Licenciado en Trabajo Social (Universidad Nacional de Entre R{ios); Especialista Abordaje Integral de Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario (Universidad Nacional de Lanús); Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires). Docente del Área de Trabajo Social del Departamento de Ciencias Sociales. Centro Universitario Regional Norte (Salto) de la Universidad de la República (UDELAR).

Publicado

2018-10-28

Cómo citar

Rivero, S., & Del Prado, L. (2018). Los “clásicos” en Trabajo Social. La formación en Uruguay. Sociedade Em Debate, 24(3), 129 - 140. Recuperado a partir de https://rle.ucpel.edu.br/rsd/article/view/2060