¿Se relaciona el nivel de renta de las comunidades autonomas, la desigualdad en su distribucion y el riesgo de pobreza, con el nivel de salud?
Palabras clave:
Iniquidades en salud, pobreza, riesgo, EspañaResumen
El principal objetivo de este texto es evidenciar las desigualdades en la salud de las Comunidades Autónomas de España, entendiendo la salud como factor conectado a otras peculiaridades como distribución de la renta y la pobreza, vinculándola a los determinantes sociales. A partir del Informe FOESSA del 2006, el estudio constituyó en aplicar la técnica del Cluster Analysis a tres variables estructurales del tipo socioeconómicos relacionándolas con cinco variables de la salud, permitiendo mostrar las desigualdades sobre diferentes ángulos. Las diferencias se centran en el financiamiento y su distribución en gastos sanitarios, en variables relativas a las dimensiones de la salud, como el nacimiento, la mortalidad y la esperanza de vida, el acceso al sistema, la sensibilidad para políticas de reducción de las desigualdades en la salud y todavía en las relaciones entre la pobreza y la salud. Los resultados se agrupan en una tipología que apunta un declive según el cual las CCAA que presentan una mejor posición en relación al nivel de renta, la desigualdad de ingresos y el riesgo de pobreza, también muestran una mejor posición en nivel de salud según las variables analizadas: estatus de la salud, nacimiento y mortalidad.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-06-28
Cómo citar
Pérez-Giménez, R. (2012). ¿Se relaciona el nivel de renta de las comunidades autonomas, la desigualdad en su distribucion y el riesgo de pobreza, con el nivel de salud?. Sociedade Em Debate, 15(1), 91-133. Recuperado a partir de https://rle.ucpel.edu.br/rsd/article/view/362
Número
Sección
Artigos