El trabajo social brasileño al inicio del siglo XXI: Consideraciones acerca de la investigación en servicios y la dimensión de investigación

Autores/as

  • Carlos Antonio de Souza Moraes Universidade Federal Fluminense

Palabras clave:

trabajo social, trabajo profesional, investigación en servicios, dimensión investigativa.

Resumen

El objetivo del artículo es problematizar las concepciones y los significados de la investigación y de la dimensión investigativa, considerando su indisociabilidad con el trabajo profesional. La elección del tema se justifica en la medida en que, en la actualidad, la investigación para el Servicio Social brasileño es entendida como una atribución profesional que se expresa en la formación y en el trabajo profesional, habiéndose presentado como estrategia eficaz de combate a la reducción del trabajo a actividades repetitivas. Metodológicamente, se recurrió a la investigación exploratoria y se trabajó con pesquisa bibliográfica a partir de la identificación, localización, compilación y resúmenes de materiales pautados en los siguientes temas analíticos: dimensión investigativa, investigación en Servicio Social, pesquisa e trabajo profesional. El proceso de búsqueda del material fue construido por medio de acceso a producciones brasileñas tales como libros, tesis de doctorado y de magister, y en artículos publicados en revistas científicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Antonio de Souza Moraes, Universidade Federal Fluminense

Professor Adjunto da Universidade Federal Fluminense/ Departamento de Serviço Social de Campos; Doutor em Serviço Social pela PUC/SP; Líder do Grupo Interdisciplinar de Estudos e Pesquisa em Cotidiano e Saúde (GRIPES).

Publicado

2017-09-10

Cómo citar

Moraes, C. A. de S. (2017). El trabajo social brasileño al inicio del siglo XXI: Consideraciones acerca de la investigación en servicios y la dimensión de investigación. Sociedade Em Debate, 24(1), 111 - 122. Recuperado a partir de https://rle.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1687