El cuidado como objeto de políticas sociales. Su actual problematización en el contexto latinoamericano

Autores/as

  • Claudia Sandra Krmpotic Centro Argentino de Etnología Americana - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Palabras clave:

cuidados, políticas sociales, discursos

Resumen

El artículo procura dar cuenta de las implicancias teóricas y sus consecuencias  para la acción, de la actual refocalización del cuidar en el campo de las políticas sociales.  Se busca comprender las coordenadas que estructuran su actual problematización en el contexto latinoamericano, a partir del proceso de construcción de una comunidad epistémica en cuyo marco se han definido sus contenidos a través de dos tipos de registros predominantes: el económico y el jurídico. Se analizan las limitaciones de ambos abordajes en torno de categorías como las de dependencia y de obligación contractual,  en contraste con un registro de carácter ontológico en el que el cuidado se concibe como un a priori de toda actitud existencial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claudia Sandra Krmpotic, Centro Argentino de Etnología Americana - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

PosDoutorado Interdisciplinar em Cs. Humanas (UFSC, Brasil),  Doutorado em Servico Social (PUC-SP, Brasil), Magister em Ciencia Politica (UNSAM, Argentina).Investigador Independiente CONICET, e profesor grado y posgrado em diversas Universidades Nacionales de la Argentina y Sudamérica.

Publicado

2016-08-31

Cómo citar

Krmpotic, C. S. (2016). El cuidado como objeto de políticas sociales. Su actual problematización en el contexto latinoamericano. Sociedade Em Debate, 22(1), 201-221. Recuperado a partir de https://rle.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1381