El derecho humano a la migración y las ciudadanías interculturales emergentes
Palabras clave:
Direito humano à migração, cidadania interculturalResumen
A pesar de su aplicación inconsecuente, el derecho humano a la migración proclamado por la Ley 25.871 (2004) plantea al Estado argentino un problema de legitimidad, ya que al proclamarlo reconoció un derecho de las personas a instalarse donde deseen superior al derecho del Estado a regular su ingreso. Además también el nacimiento de una segunda generación que ya es ciudadana lleva a las comunidades de origen inmigrante a ejercer sus derechos políticos. La experiencia desde el siglo XIX muestra empero cómo los Estados y las mayorías sociales pretenden excluirlas con instrumentos racistas. La presión participatoria de quienes provienen de la inmigración extranjera cuestiona el carácter „nacional“ de la idea de ciudadanía. En esta ponencia se exploran diferentes alternativas para el desarrollo de ciudadanías incluyentes en un mundo donde predominan los Estados nacionales.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-06-27
Cómo citar
Vior, E. J., & Bonilla, A. B. (2012). El derecho humano a la migración y las ciudadanías interculturales emergentes. Sociedade Em Debate, 15(2), 33-54. Recuperado a partir de https://rle.ucpel.edu.br/rsd/article/view/350
Número
Sección
Artigos