La Concepción Intersectorial, como Fuente Del Desenvolvimiento Local Elementos para situar la socio praxis del Desarrollo Local como paradigma, en el marco del sistema mundo
Resumo
Este artículo indaga en los límites que impone La institucionalidad, asociada a los Estados Nacionales, a los procesos de desarrollo local que se están impulsando en América Latina y Chile, em términos de proveer un soporte institucional que facilite la acción integrada, tanto en la concepción de la realidad como en instrumentos de gestión. Se trata de un ensayo que se basa primero en la crítica a los Estados Nacionales –entendidos como instrumento de conducción de una sociedad. Se da cuenta del contexto donde emerge la discusión Del desenvolvimiento local, del desarrollo local – endógeno – territorial, esto es, la condición global del mundo actual; se evoca la tradición federalista y la funcionalidad que representa para estos procesos de adecuación institucional, respecto a los procesos de descentralización y/o de fortalecimiento del nivel subnacional y se proponen ciertos límites que deben ser incorporados a la reflexión y a la práctica de estos procesos de cambio, particularmente desde la perspectiva de la visión y acción intersectorial como condición de institucionalidades integradas, funcionales a los procesos de desenvolvimiento local.