Buscando nuevos canales de autonomia a través de políticas de inclusión: las cooperativas sociales en Uruguay
Palavras-chave:
cooperativas sociales, políticas públicas, democracia, inclusiónResumo
¿Cómo estimular la integración de los sectores más vulnerables por parte del Estado? El artículo se plantea analizar el caso concreto de la política de cooperativas sociales llevada a cabo por el gobierno actual uruguayo. Se busca discutir a partir de allí los desafíos en generar políticas públicas con el objetivo inmediato de inclusión sin reforzar mecanismos de dependencia que quiebren La posibilidad de construir, a largo plazo, un camino propio a partir del cual construir autonomía en los sectores populares. En un país donde urge La construcción de pensamientos propios anclados a una práctica reflexiva conciliadora entre teoría y realidad, la metodología consistió en: por un lado, intercambios y discusiones entre el equipo interdisciplinario de la incubadora universitaria2 y las personas encargadas de llevar adelante la política de “cooperativas sociales” del Ministerio de Desarrollo Social; por otro lado, El trabajo de incubación con tres cooperativas de dicho origen.